Continúa aprendiendo con la penúltima clase del gran tutorial de suipa sobre cómo hacer kits desde cero para nuestro PES 6.
Clase 4: Inserción de logos y escudos
Explicaremos las claves de este proceso, la inserción de logos de marcas y patrocinios en los kits. En éste caso lo haremos fantasía (fantasy), usaremos un kit de brasil e insertaremos los logos.
Buscamos la imagen de la marca en google.
A paso siguiente, lo abrimos en el Photoshop y usamos el borrador mágico para borrar los bordes (Este paso es para principiantes con el Photoshop).
Lo acomodamos en el kit utilizando Transformación libre o Ctrl+T.
El secreto en los logos en la camiseta, esta en que deben ser ligeramente mas anchos de lo que son en realidad, ya que en el PES se estiran. Algo así:
Bien, en éste caso insertaremos el logo de sudafrica 2010 y lo insertaremos en el kit de Brasil.
Lo acomodamos al tamaño que creemos acorde (a gusto).
El logo así como esta, debe ir en la manga larga izquierda y en la corta debe reflejarse verticalmente para verse bien In-Game.
Para repetirlo en las mangas derecha y hacerlo sencillo, acoplamos las dos capas de los logos y reflejarlos horizontalmente, luego lo ponemos en la misma posición pero en la otra manga.
Ahora vienen las medias, es sencillo, el logo primero se ubica en la media inferior, luego, se pone en posición de costado, mirando como lo hace la media.
Finalmente, se duplica la capa pero se refleja verticalmente.
Bien, aquí terminamos la clase 4, espero que lo hayan disfrutado, tan solo les queda una clase para terminar.
Próxima clase: Costuras y respiraderos
Que buen tuto! En la parte donde insertas el logo, para que no parezca tan “pegado” encima se puede usar un modo como multiplicar en el mismo, así se notan un poco los plieges de la textura de abajo.
Es depende del gusto, también se puede subexp. lineal 😉
De todas formas, cada uno encuentra su estilo. La idea del topic es que cada uno aprenda lo basico y despues uno se perfeccione
Muchas gracias JT 😉
Claro, es que el tutorial no lo indica pero creo que el punto de darle un modo de fusión al logo es fundamental para el acabado.
La elección del tipo de modo ya es gusto de cada uno.
El unico detalle que le encuentro al tutorial es en los logos de las mangas, en especial con las mangas largas recuerden que deben de ir mas estrechos en la altura asi no se veran tan alargados ingame, queria recalcar eso por que es un error muy comun en muchos kits que me he encontrado por la web.
Saludos.